martes, 29 de septiembre de 2020

EL ARCO IRIS DE NUESTRO CENTRO

En este comienzo de curso tan especial,  por la situación global que estamos viviendo, hemos querido realizar, en el DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS, una actividad de centro dirigida a sondear las emociones que predominan tanto en  el alumnado  como en el profesorado .

Somos conscientes del impacto emocional y psicológico de la reciente situación de confinamiento.  Por otro lado  la nueva configuración de la vida de los centros, marcada por  un amplio repertorio de normas, por la distancia física, por el desconcierto,  genera  en gran parte de la comunidad educativa, sensaciones y emociones inusuales en circunstancias anteriores a la Pandemia.

Algunas de estas emociones, expresadas en distintos idiomas,  colorean así la vida escolar de nuestro INSTITUTO.

Si bien la emoción que predomina es la ilusión, la alegría e incluso la felicidad, las mismas personas que expresan este sentimiento afirman que experimentan simultáneamente tristeza, rabia, incertidumbre, con la misma intensidad.  Las palabras más frecuentes han sido confianza, esperanza, temor, incertidumbre, desasosiego.

Poner nombre a nuestras emociones, utilizando otras lenguas, ha contribuido a lograr un ambiente distendido, a conocer palabras nuevas para viejas sensaciones y a comprobar una vez más que las emociones son universales.

lunes, 28 de septiembre de 2020

K101+K229 = DOS PROYECTOS ERASMUS PARA EL IES BELÉN

El IES Belén sigue imparable.

Este curso, a pesar de la pandemia, vamos a continuar con nuestro proyecto Erasmus K101 “Nuevas metodologías para la inclusión. Tiene una duración de dos años y está basado en la formación del profesorado para la mejora del rendimiento y aprovechamiento de nuestro alumnado.

Por cierto, hemos decidido solicitar una ampliación de un curso escolar más, porque las movilidades del tercer trimestre no se pudieron llevar a cabo.

Pero además, para este año nos han concedido un proyecto Erasmus K229 Descubre la octava maravilla del mundo: tu propio entorno”.

Éste es muy atractivo para toda la comunidad educativa, puesto que las movilidades incluyen también alumnado de los tres centros colaboradores. Estos centros son el IES Belén, el IIS “Q.Sella” de Biella (Italia) y Bahcelievler Aydin Dogan MTAL de Estambul (Turquía).

El tema que vamos a trabajar conjuntamente gira en torno al Slow Tourism o Turismo Tranquilo (si quieres saber más, puedes pinchar aquí), para que el alumnado interiorice los siguientes objetivos: 

  • Cultura al aire libre (conocer la riqueza del entorno que rodea la ciudad
  • Reducir el impacto medioambiental

Se visitarán bajo el concepto de “slow tourism” las ciudades de los tres institutos socios.

¿A que suena interesante?